Tren Maya enfrenta desafíos técnicos: 44 fallas en seis meses de operación
Tren Maya enfrenta desafíos técnicos: 44 fallas en seis meses de operación
El Tren Maya, una de las obras más emblemáticas del sexenio pasado, ha enfrentado varios contratiempos desde su puesta en marcha en diciembre de 2023.
En sus primeros seis meses de operación, se han reportado 44 fallas, lo que equivale a un promedio de una falla por semana. Estos incidentes, revelados a través de una solicitud de transparencia, han sido principalmente desperfectos técnicos en las unidades nuevas adquiridas por el Gobierno Federal.
Entre los problemas más comunes destacan la pérdida de potencia en los trenes, el sobrecalentamiento de motores, fallas en neumáticos y desconexiones de la comunicación satelital. Estas fallas han provocado interrupciones en el servicio, y en algunos casos, ha sido necesaria la intervención de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los pasajeros.
En uno de estos incidentes, un tren perdió energía y tuvo que ser reiniciado, lo que obligó a los pasajeros a cambiar de unidad. En otro caso, una unidad perdió tracción y los usuarios fueron trasladados a su destino en transporte alterno, según detalló la empresa estatal a cargo del Tren Maya.
La adquisición de los trenes fue realizada por Fonatur, que desembolsó casi 15,000 millones de pesos para la compra de 42 unidades, a través de un consorcio de empresas encabezado por Alstom y Bombardier, entre otras.
Además, una parte de los materiales necesarios para la construcción del proyecto, como el balasto (piedra colocada debajo de las vías), fue extraído por una empresa vinculada a personas cercanas al expresidente López Obrador.
La empresa responsable del mantenimiento de los trenes, de origen francés, ha recibido todos los reportes de fallas. Entre otros incidentes documentados en los primeros meses de operación se incluyen problemas con el equipo en mal estado, objetos encontrados en las vías e incluso derrumbes. Aunque no se han brindado detalles precisos sobre el lugar ni la fecha exacta de un descarrilamiento, se cree que esto hace referencia a un accidente en marzo de este año, cuando un vagón se salió de las vías. Afortunadamente, no hubo heridos.
El Tren Maya, con una ruta de 1,500 kilómetros que atraviesa cinco estados del sureste del país, es una obra prioritaria que el expresidente Andrés Manuel López Obrador esperaba inaugurar en su totalidad antes de concluir su mandato. Sin embargo, las obras continúan, y se prevé que el proyecto se complete en diciembre.
#TrenMaya #FallasTrenMaya #InfraestructuraMéxico #TransporteNacional #DomusPolitica