Conmoción en Guerrero por el asesinato del alcalde de Chilpancingo: un llamado a la protección de funcionarios

 


Conmoción en Guerrero por el asesinato del alcalde de Chilpancingo: un llamado a la protección de funcionarios

En Guerrero, nuevas revelaciones han surgido sobre el trágico asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos. Según el informe oficial, Arcos no contaba con un esquema de protección a pesar de haber expresado públicamente su temor por su seguridad. 

El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, aclaró en la conferencia matutina que el alcalde no solicitó formalmente escoltas a la Guardia Nacional ni a las autoridades federales. 

No obstante, Harfuch señaló que ya se ha establecido una sólida línea de investigación que ha permitido reconstruir la ruta del alcalde hasta 9 kilómetros antes de que fuera hallado sin vida.

Alejandro Arcos se dirigía solo a una reunión en la localidad de Petaquillas cuando perdió contacto con sus colaboradores. 

Poco después, su cuerpo fue encontrado en condiciones brutales: decapitado, con su cabeza dejada sobre el toldo de una camioneta y su cuerpo en el interior del vehículo. 

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se especula que el alcalde pudo haber tenido un encuentro con miembros del crimen organizado, ya que Petaquillas es conocida por ser territorio del Cártel de Los Ardillos, cuyo líder, Celso Ortega, apareció previamente en un video junto a la exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández.

En respuesta a este crimen que ha conmocionado a la región, el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, negó que el estado se encuentre en una situación de "estado fallido" y reafirmó que se están tomando medidas para reducir la violencia. Salgado también expresó su pesar por la pérdida del alcalde, con quien su hija tenía una buena relación profesional.

El asesinato de Arcos ha generado un profundo impacto. Las autoridades municipales declararon tres días de luto oficial en su honor, mientras que en la Cámara de Diputados se guardó un minuto de silencio en su memoria. 

En el Congreso de Guerrero, se prepara el proceso para designar a su sucesor, con Gustavo Alarcón, quien fuera su suplente en las últimas elecciones, como principal candidato. Alarcón ya cuenta con protección policial las 24 horas, aunque aún no se le ha asignado un vehículo blindado.

La comunidad internacional también ha reaccionado. La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México condenó el asesinato y solicitó una investigación pronta y exhaustiva. 

En su comunicado, la ONU subrayó la importancia de fortalecer las instituciones y proteger a los servidores públicos, dado que esta protección es fundamental para el funcionamiento de la democracia.

Por su parte, los obispos de México, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, también manifestaron su preocupación por los crecientes actos de violencia en Guerrero. 

En su mensaje, condenaron tanto el asesinato de Alejandro Arcos como el reciente homicidio del secretario de Gobierno, y exhortaron a que se implementen procesos de pacificación en las zonas más afectadas por la inseguridad.

#ViolenciaEnGuerrero #AlejandroArcos #JusticiaParaChilpancingo #CrimenOrganizado #SeguridadPublica #ProteccionDeFuncionarios #DomusPolitica