Monreal Defiende Reforma Judicial y Anticipa Ley Secundaria para Fortalecerla
El senador Ricardo Monreal subrayó que la reciente reforma judicial ya está publicada y en vigor, por lo que cualquier pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia no tendría efectos ni jurídicos ni constitucionales. Según el legislador, la Corte no tiene facultades para invalidar una reforma constitucional.
Monreal explicó que las reformas a la Constitución no pueden ser anuladas a través de una controversia constitucional o acciones de inconstitucionalidad, los únicos mecanismos legales para cuestionar normas en el país. Además, recordó que este tipo de reformas son parte del poder reformador de la Constitución, lo que implica un proceso más complejo que la simple aprobación de leyes ordinarias.
En su calidad de coordinador de los diputados, Monreal también detalló que ya están trabajando en una ley secundaria para reglamentar aspectos clave de la reforma. Esta ley abordará temas como los comités de evaluación, los requisitos para postularse como juez, magistrado o ministro, y el desarrollo de los procesos de selección.
El senador anticipó que esta ley secundaria será crucial para aclarar dudas y suavizar los puntos más controvertidos de la reforma judicial. Su objetivo principal será garantizar que los candidatos a estos cargos cumplan con estrictos requisitos y procedimientos que aseguren la transparencia y la calidad en el proceso de selección.
Por último, Monreal defendió la reforma judicial, calificándola como un acontecimiento sin precedentes en México. Según sus palabras, permitirá la elección democrática de jueces, magistrados y ministros, algo que no se había visto en la historia reciente del país. También recordó que, en la Constitución de 1857, ya existía la figura de la elección de jueces, cuando Benito Juárez fue electo presidente de la Suprema Corte. Aunque reconoció que este modelo es poco común a nivel mundial, mencionó que en algunos estados de Estados Unidos se eligen jueces, aunque en niveles más locales y con menos alcance que en México.
#ReformaJudicial #Monreal #EleccionDeJueces #LegislaciónMexicana #DomusPolitica