Israel intensifica ataques en Líbano y Siria, mientras tensiones regionales crecen

 



Israel intensifica ataques en Líbano y Siria, mientras tensiones regionales crecen

La situación en Oriente Medio sigue en aumento tras nuevos ataques de Israel. Esta vez, el blanco fue Líbano, donde un ataque aéreo eliminó al comandante Suhail Hussein Husseini, miembro clave de Hezbolá, señalado como responsable del tráfico de armas entre Irán y esta organización. 

A pesar de que Hezbolá no ha confirmado la muerte de su líder, aseguraron que sus capacidades militares no se han visto afectadas. Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lanzó una advertencia al pueblo libanés, señalando que si Hezbolá continúa operando en su territorio, el país enfrentará una larga guerra similar a la que vive Gaza, con consecuencias devastadoras.

Simultáneamente, Israel volvió a bombardear Siria, donde los misiles impactaron en un área residencial de Damasco, dejando al menos nueve muertos, según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. 

Entre las zonas afectadas estaba un edificio frecuentado por altos mandos de la Guardia Revolucionaria de Irán y miembros de Hezbolá. Siria condenó duramente el ataque, llamando a la comunidad internacional a tomar medidas para evitar que Israel expanda el conflicto en la región. 

Desde la embajada de Irán en Siria se aclaró que ningún ciudadano iraní resultó afectado por el bombardeo.

En otro frente de tensión, el parlamento israelí está avanzando una iniciativa que busca declarar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos como una organización terrorista. 

De ser aprobada, esto podría poner fin a las actividades de la agencia en Israel, Gaza y Jordania, lo que provocaría una crisis humanitaria significativa. 

Israel acusa a la agencia de colaborar con Hamás y asegura que algunos de sus empleados participaron en los ataques terroristas del 7 de octubre. 

En respuesta, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha criticado abiertamente a Israel, lo que ha llevado a que el gobierno israelí lo declare persona no grata. 

La ONU advirtió que prohibir la operación de esta agencia en Gaza iría en contra de la Carta de las Naciones Unidas y causaría una catástrofe humanitaria, dejando a millones de palestinos sin la ayuda vital que necesitan.

#Israel #Líbano #Siria #Hezbolá #ONU #ConflictoMedioOriente #AntonioGuterres #DomusPolitica