Investigación contra Gustavo Petro desata tensiones políticas en Colombia
Investigación contra Gustavo Petro desata tensiones políticas en Colombia
Un nuevo escándalo sacude la política en Colombia. El Consejo Nacional Electoral ha abierto una investigación contra el presidente Gustavo Petro, a quien se acusa de haber rebasado los límites de gastos en su campaña presidencial de 2022 por más de un millón de dólares. Aunque la investigación podría acarrear sanciones, estas no contemplan su destitución del cargo.
Ante esta situación, el presidente Petro ha reaccionado de manera contundente. A través de su cuenta en X (antes Twitter), acusó a la autoridad electoral de ser un instrumento de la oposición para intentar derrocarlo.
En su mensaje, Petro afirmó que lo que está ocurriendo es el inicio de un golpe de estado y convocó a la movilización popular para defender su gobierno, advirtiendo que no permitirá que la fuerza pública utilice las armas contra el pueblo colombiano.
Este incidente ha generado una oleada de tensiones en el país, con sectores de la sociedad preocupados por la estabilidad política.
Algunos de sus opositores han señalado que la postura de Petro es un intento por desviar la atención de la investigación, mientras que sus seguidores han salido en su defensa, asegurando que el presidente enfrenta un complot para sacarlo del poder.
La investigación apenas comienza, pero las declaraciones del mandatario y el llamado a las calles ya han encendido el debate nacional, en un contexto en el que la polarización política sigue siendo un tema delicado.
#GustavoPetro #Colombia #InvestigaciónElectoral #ConsejoNacionalElectoral #MovilizaciónPopular #EscándaloPolítico #DomusPolitica
