Reunión Informal entre Sheinbaum y Funcionarios de EE.UU. para Abordar Seguridad y Comercio





En una conferencia de prensa reciente, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, calificó su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden en temas de seguridad nacional, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, como un diálogo "informal". Este encuentro, según Sheinbaum, fue un espacio de entendimiento sobre temas cruciales como comercio, seguridad y migración, en preparación para su futura colaboración a partir del 1 de octubre.




Durante la charla de una hora, no se alcanzaron acuerdos formales. Sheinbaum destacó que, en este momento, su capacidad para tomar decisiones está limitada, por lo que la reunión se centró en fortalecer la relación amistosa y de cooperación entre México y Estados Unidos. Ambos países comparten intereses significativos, especialmente en el comercio y la seguridad, y han mantenido una relación colaborativa bajo el Entendimiento Bicentenario, un marco que ha facilitado reuniones de alto nivel en diversos temas.




Sheinbaum mencionó que los temas de conversación incluyeron la importancia de la relación comercial entre las dos naciones, la seguridad, la migración y la preocupación compartida por la entrada de armas desde Estados Unidos a México. Acordaron mantener estos diálogos, respetando siempre la administración actual del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta que el Tribunal Electoral formalice su posición como presidenta electa.




Acompañaron a Sheinbaum en esta reunión Juan Ramón de la Fuente, coordinador de su equipo de transición, y Omar García Harfuch, quien proporcionó detalles sobre la política de seguridad aplicada en la Ciudad de México. Sherwood-Randall felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral y resaltó la histórica importancia de su futura presidencia, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en México y en toda Norteamérica.




En cuanto a la migración, Sheinbaum y su equipo discutieron la política de atención a las causas de la migración, promovida por el presidente López Obrador, y la necesidad de cooperación para el desarrollo en Centroamérica. Los representantes estadounidenses le entregaron un documento titulado “Auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria”, elaborado por el presidente Biden.




Finalmente, Sheinbaum aclaró que no tiene planes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Biden en el corto plazo.