México
CNTE Levanta Plantón en el Zócalo tras Nuevas Promesas del Presidente López Obrador
Después de 28 días de intensa protesta, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) finalmente levantaron su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Los manifestantes, que habían montado un campamento con cobijas, colchonetas, anafres y carpas, decidieron empacar todo y retirarse tras recibir nuevas promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los líderes de la CNTE, tras una reunión con el presidente, anunciaron que la jornada de lucha que comenzó el pasado 15 de mayo entra en una fase de receso y reorganización. Planean regresar con mayor fuerza en el futuro. Uno de los acuerdos alcanzados con el mandatario es la reducción paulatina de la edad de jubilación de los trabajadores del Estado, volviendo a condiciones previas a la reforma de la Ley del ISSSTE.
Durante un mitin frente a Palacio Nacional, la CNTE informó que en julio se reunirán con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para avanzar en temas pendientes. Aseguran que esta es solo una primera respuesta a sus demandas y que continuarán movilizándose para negociar y luchar por sus derechos.
Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas, destacó que los resultados obtenidos, aunque mínimos, son un logro significativo del magisterio. Señaló que su lucha ha tenido un alto costo, incluyendo la pérdida de vidas de compañeros en Chiapas y una maestra, pero reafirmó su compromiso de seguir adelante.
Ante la falta de diálogo con el gobierno estatal, anunciaron una convocatoria para el 25 de junio en Palacio Nacional con la presencia del presidente López Obrador, donde se espera la asistencia del gobernador Rutilio Escandón, quien ha sido señalado por cerrar las puertas del diálogo.
Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, enfatizó que el paro indefinido fue un mandato de las bases y una demostración de que la CNTE, con 44 años de lucha, sigue firme. Celebró avances en demandas históricas como la modificación de la Ley del ISSSTE, fruto de las movilizaciones en las calles.
Sin embargo, Pérez recordó que aún quedan demandas pendientes que deberán ser abordadas con la próxima administración, como la exigencia de que los pensionados reciban sus recursos en salarios mínimos y no en UMAs. La CNTE continuará insistiendo en que se cumplan las demandas justas de los maestros.