Sheinbaum presenta paquete de reformas para proteger los derechos de las mujeres y reducir la brecha de género
Claudia Sheinbaum impulsa reformas históricas para la protección de las mujeres en su tercer día de gobierno
En su tercer día como presidenta de México, Claudia Sheinbaum lanzó un ambicioso paquete de reformas con un claro enfoque en la protección y empoderamiento de las mujeres. Esta iniciativa busca marcar una diferencia significativa en las políticas públicas con perspectiva de género, prometiendo resultados concretos.
“Como primera presidenta de México, nuestra obligación es proteger a las mujeres: abogadas, soldados, ministras, futbolistas, boxeadoras, amas de casa, ayudantes del hogar, bomberas, médicas, periodistas, niñas y adolescentes,” afirmó Sheinbaum, subrayando que todas ellas están incluidas en su plan de gobierno.
Ayer, Sheinbaum envió al Congreso un paquete de reformas constitucionales que incluye cambios a los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 122, junto con siete ordenamientos jurídicos y leyes secundarias. El objetivo es garantizar los derechos de las mujeres en todo el país, incluidas comunidades indígenas y en lenguas indígenas, asegurando que la igualdad sustantiva, la seguridad, la protección a las víctimas y el combate a la violencia sean una realidad para todas.
Una de las propuestas más innovadoras es la creación de una cartilla de derechos de las mujeres, un documento diseñado para ser de fácil acceso y comprensión, tanto en hogares como en espacios de trabajo, que informe a las mujeres y hombres sobre sus derechos.
Dentro de las reformas, destacan medidas para combatir la violencia digital y la violencia vicaria, en la cual los hombres utilizan a los hijos como herramienta de control o agresión hacia las mujeres. Además, se establecerán fiscales especializados en violencia de género y se fortalecerán las medidas de protección para mujeres, adolescentes y niñas.
Otro de los compromisos clave es la eliminación de la brecha salarial de género. La presidenta Sheinbaum anunció que la obligación de pagar igual a mujeres y hombres por el mismo trabajo será elevada a rango constitucional, lo que permitirá presentar denuncias y aplicar sanciones a quienes no respeten esta norma. “Fortalecer el acceso a la igualdad es esencial,” dijo Sheinbaum, “ya que muchas mujeres desconocen que tienen derecho a ganar lo mismo que un hombre por el mismo trabajo.”
Con estas reformas, Sheinbaum busca transformar la vida de las 52 millones de mujeres en México, enfrentando desafíos históricos como la desigualdad salarial y la violencia de género. El reloj ya está corriendo para ver cuánto tiempo tomará la implementación de estas medidas y su impacto real en el día a día de las mexicanas.
#IgualdadDeGénero #ReformasConPerspectivaDeGénero #BrechaSalarial #ProtecciónALasMujeres #ClaudiaSheinbaum #EmpoderamientoFemenino #DerechosDeLasMujeres #DomusPolitica