Nueva suspensión detiene la reforma judicial mientras persisten las tensiones políticas y sociales en México

 



Nueva suspensión detiene la reforma judicial mientras persisten las tensiones políticas y sociales en México

Un juez federal otorgó una nueva suspensión para frenar la implementación de la reforma judicial en todo el país, tras una demanda promovida por el partido Movimiento Ciudadano (MC). 

Laura Ballesteros, diputada de MC, anunció en redes sociales que la suspensión impide a los 32 congresos locales reformar sus constituciones en apoyo a la reforma judicial. Además, ningún juez o magistrado local podrá ser despedido bajo esta medida.

A pesar de esta suspensión, en Morena, desde la presidenta hasta los diputados locales, nadie ha acatado la orden judicial. La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ya respondió a las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien había acusado a la Corte de no proporcionar la información necesaria para que el Senado publique la convocatoria para elegir nuevos jueces, magistrados y ministros.

Noroña, molesto por el retraso, incluso amenazó con usar el "teléfono rojo" para contactar directamente a la ministra Piña. La respuesta no tardó en llegar. 

La ministra envió un documento detallando el proceso legal del Consejo de la Judicatura y explicó que un juez de Nuevo León dictó una suspensión que ordena no entregar la información requerida al Senado. La decisión del juez será revisada por el pleno del Consejo de la Judicatura en su próxima sesión, pero mientras tanto, la información no será entregada.

Noroña, no satisfecho con la respuesta, volvió a criticar la decisión de la Suprema Corte y calificó como "inaceptable" que un artículo de ley sirviera de base para frenar el proceso. Con su estilo peculiar, afirmó que "ningún artículo de ley secundaria puede estar por encima de la Constitución".