Israel Amplía Ofensiva Contra Hezbolá en Líbano y Siria; Se Intensifica el Conflicto
Ayer, Israel intensificó su ofensiva militar contra Hezbolá, extendiendo sus ataques no solo a Líbano, sino también a Siria. En un ataque aéreo, se reportó inicialmente que Israel había bombardeado un depósito de armas de Hezbolá en una base aérea rusa en Siria. Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos aclaró más tarde que el objetivo estaba cerca, pero no dentro de la base rusa. Las fuerzas rusas habrían asistido a las tropas sirias en un intento por interceptar los proyectiles israelíes. Hasta el momento, ni las autoridades rusas ni sirias han emitido declaraciones oficiales.
Mientras tanto, en Líbano, la ofensiva israelí continúa con fuerza. En las últimas horas, aviones caza destruyeron más de 200 objetivos de Hezbolá en el sur del país, incluyendo depósitos de armas y torres de vigilancia, lo que resultó en la muerte de 60 militantes del grupo. Beirut, la capital libanesa, también fue bombardeada nuevamente, con un ataque que destruyó un centro del Comité Islámico para la Salud, donde al menos nueve personas fallecieron, incluyendo paramédicos. La agencia de noticias nacional libanesa denunció el uso de bombas de fósforo por parte de Israel, lo cual está prohibido por el derecho internacional.
La Organización Mundial de la Salud informó que 28 trabajadores de la salud han muerto en Líbano durante las últimas horas. Israel también lanzó un misil contra la oficina de medios de Hezbolá en Beirut, colapsando por completo el edificio tras el impacto.
Hezbolá, por su parte, respondió afirmando que ha matado a 17 soldados israelíes y que lanzó más de 100 cohetes desde Líbano hacia el norte de Israel. Simultáneamente, el ejército israelí siguió con ataques aéreos sobre Gaza, donde murieron cinco personas en la ciudad homónima y una más en Nirat, al centro de la franja. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informó que 99 personas han muerto en las últimas 24 horas como resultado de los bombardeos israelíes.
En medio de esta escalada, Israel reveló que hace tres meses eliminó a Rawi Musaja, jefe de gobierno de Hamás y mano derecha de Yahya Sinwar, líder del grupo en Gaza. Según las autoridades israelíes, Hamás no hizo pública la muerte de Musaja para no afectar la moral de sus combatientes, a pesar de que él fue señalado como uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre contra Israel.
#IsraelVsHezbolá #ConflictoEnMedioOriente #AtaquesIsraelíes #CrisisEnLíbano #Hamás #Gaza #DomusPolitica