El polémico sorteo para decidir el futuro de jueces y magistrados en México

 





El polémico sorteo para decidir el futuro de jueces y magistrados en México


Este fin de semana, más de 800 juezas, jueces, magistradas y magistrados fueron notificados que perderán sus empleos el próximo año debido a un sorteo legislativo. 

La tómbola, parte de la Reforma Judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, ha causado gran controversia. 

Mientras los legisladores de Morena celebraban, otros actores políticos y judiciales se mostraron perplejos por la forma en que se sorteó el futuro de funcionarios de carrera, quienes esperaban un proceso más formal y transparente.



Jueces y magistrados en México: elecciones por voto popular en 2025


Por primera vez en la historia de México, los jueces federales serán elegidos por voto popular en 2025. Este inédito proceso es parte de la Reforma Judicial que fue aprobada por Morena y sus aliados en el Congreso. 

Aunque esta medida es vista como histórica por algunos, ha sido criticada por opositores y miembros del Poder Judicial, quienes señalan que la tómbola que definió los cargos es confusa y carente de transparencia. 

Los cargos judiciales a elección incluirán 464 magistrados y 386 jueces en la primera fase.


México, único país en elegir jueces por voto popular


La sesión en la que se aprobó el sorteo para elegir jueces y magistrados en México ha sido catalogada como histórica por Morena. 

A partir de la reforma, México se convertirá en el único país del mundo en elegir jueces federales a través de voto popular. 

Sin embargo, la oposición, especialmente el PAN y Movimiento Ciudadano, se negó a asistir a la sesión por su desacuerdo con el proceso. 

Mientras tanto, trabajadores del Poder Judicial se manifestaban afuera del Senado en rechazo a la medida.


Juezas en condiciones especiales tendrán más tiempo antes de ser reemplazadas


Ocho juezas mexicanas que actualmente se encuentran en periodo de maternidad o lactancia han recibido un respiro temporal en medio de la Reforma Judicial. 

Serán relevadas de sus cargos hasta 2027, para que puedan completar este importante periodo de su vida. 

La decisión se tomó en una sesión del Senado donde se sortearon los cargos judiciales, una medida que ha generado diversas reacciones dentro del ámbito judicial y político.