#0007 | No soy prófugo de la justicia, soy un perseguido de la venganza: Sen. Javier Corral

 

No soy prófugo de la justicia, soy un perseguido de la venganza: Sen. Javier Corral

3 sept 2024


La persecución política es un tema central y reiterado en la intervención del Senador Javier Corral. Él mismo se describe de manera enfática: "yo no soy prófugo de la justicia, yo soy un perseguido de la venganza, del odio y de las ganas de vengarse".

Según la perspectiva del Senador Corral, esta persecución se articula a través de varios elementos clave:

  • Acusaciones de una investigación fabricada: Corral afirma ser objeto de una "patraña" y una investigación "por demás falaz, absolutamente fabricada".
  • Actores involucrados: Señala directamente a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, como quien decidió involucrarlo en esta investigación. Corral sostiene que Campos representa solo sus propios intereses y una "alianza corrupta" con César Duarte. También sugiere que Campos está "bajo presión de César Duarte".
  • Momento de la acusación: La investigación se inició "3 años después de dejar el cargo de Gobernador de Chihuahua y a 30 días de asumir la senaduría". Corral interpreta este tiempo de espera como una señal de que "tuvieron que esperarse 3 años para fabricarme una investigación".
  • Motivaciones: El senador describe la situación como un "homenaje que la corrupción brinda a quienes la hemos combatido". Atribuye la persecución a la "venganza, del odio y de las ganas de vengarse", y sugiere que es una manifestación de la "pequeñez con la que la oposición quiere resistir", describiéndolos en su "decepción" y "frustración".
  • Objetivo de la persecución: El propósito de esta "patraña" es, según Corral, dañar su "nombre, Mi imagen, mi reputación".

Frente a esta situación, el Senador Corral ha manifestado su firme postura:

  • No se dejará "amedrentado ni amarrado" y defenderá sus puntos de vista.
  • Tiene la intención de enfrentar el proceso, "desenmascarar esa patraña" y limpiar su nombre, imagen y reputación.
  • Ha asegurado que no se "escudará en el fuero", haciendo un contraste con María Eugenia Campos, de quien dice que "fue la que se refugió en el fuero".

Es importante destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad y un día antes de que Corral tomara protesta como senador, determinó que sus derechos políticos estaban a salvo, ya que no se encontraba prófugo de la justicia. Esta decisión fue citada por Corral como un respaldo a su posición, comparándola con el caso del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.