Retroceso del PAN y Explosión de Morena en las Elecciones de Yucatán 2024











Las elecciones de 2024 en Yucatán han marcado un significativo cambio en el panorama político del estado. Según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Acción Nacional (PAN) ha experimentado una notable disminución en su votación, perdiendo el control de varios de los municipios más grandes. En contraste, Morena se ha consolidado como la primera fuerza política en la entidad, logrando una mayoría significativa en las elecciones de gobernador, diputados y municipios.



Resultados por Partidos y Municipios


A continuación, se presenta una lista de los ganadores en los principales municipios de Yucatán y su afiliación partidista, basada en los resultados preliminares:



1. Mérida: Morena

2. Kanasín: Morena

3. Progreso: Morena

4. Tizimín: Morena

5.Valladolid: Morena

6. Ticul: Morena

7. Motul: PAN

8. Umán: Morena

9. Tekax: Morena

10. Izamal: Morena

11. Hunucmá: PAN

12. Peto: Morena

13. Maxcanú: PAN

14. Oxkutzcab: Morena

15. Temozón: PAN

16. Chemax: PAN

17. Celestún: PAN

18. Acanceh: PAN

19. Tixkokob: PAN

20. Dzilam González: PAN



Comparación de Votaciones y Retroceso del PAN


En 2018, la alianza PAN-Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 447,573 votos, mientras que solo el PAN logró 430,323 boletas. En 2024, la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza consiguió 362,601 votos, representando una disminución de 84,972 votos en comparación con la elección anterior.



Crecimiento de Morena


Morena ha experimentado un crecimiento significativo. En 2018, con Joaquín Díaz Mena como candidato a gobernador, alcanzaron 231,330 votos en alianza con PT y PES. En 2024, Morena y sus aliados PT y PVEM obtuvieron 433,754 votos, casi 200,000 más que en los comicios anteriores, consolidando su posición como la primera fuerza política en Yucatán.



Declive del PRI


El PRI ha mostrado un declive constante en su apoyo electoral. En 2018, en coalición con PVEM y Nueva Alianza, lograron 409,174 votos. En 2021, el PRI recibió 232,013 votos, y en 2024, su contribución dentro de la alianza con PAN y Nueva Alianza fue mínima, destacándose su pobre desempeño en Mérida con solo 16,449 votos.



Expansión de Movimiento Ciudadano


Movimiento Ciudadano también ha mostrado un crecimiento notable. En 2018, aportaron 17,250 votos a su alianza con el PAN. En 2021, aumentaron a 34,676 votos, y en 2024, obtuvieron 32,748 votos, alcanzando su mayor presencia en Mérida con 25,366 votos.



Refexión


Las elecciones de 2024 han redefinido el mapa político de Yucatán, con Morena emergiendo como la fuerza dominante y el PAN experimentando un significativo retroceso. La evolución de los partidos en estos comicios refleja un cambio en las preferencias del electorado yucateco, lo que anticipa un nuevo escenario político en el estado. Seguiremos atentos a los desarrollos y el impacto de estos resultados en la política local y estatal.