Yucatán
Profesores del SNTE Yucatán Exigen Incremento Salarial y Amenazan con Paro Indefinido
Cientos de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Yucatán se manifestaron esta mañana exigiendo mejoras laborales, principalmente un incremento salarial. Los maestros amenazan con irse a paro indefinido si no se cumplen sus demandas.
Lista de Demandas y Partido al que Pertenecen
- Incremento salarial del 21%
- Pago de 90 días de aguinaldo
- Revisión de la ley del Isstey para garantizar derechos de maestros jubilados y en activo
El plantón tuvo lugar en las instalaciones de la Sección 33 del SNTE. Un grupo de maestros, liderado por la profesora Lilia Canul Nah, logró que el secretario general de la Sección 33, B. J. Emanuel González Chávez, se comprometiera a dar una respuesta favorable a más tardar el próximo viernes. De lo contrario, los maestros iniciarían un paro indefinido.
Declaraciones de Líderes Sindicales
- Mtra. Emilia Solis Cohuó, suplente de conflictos de primaria de la Sección 57 del SNTE, destacó la necesidad de un aumento salarial mínimo del 20% al 25% para dignificar la labor del magisterio.
Problemas Actuales y Contexto
La inflación y la carestía de la vida afectan a los 7,500 maestros de esta sección del SNTE. Tradicionalmente, los aumentos salariales se otorgan en mayo y se reflejan en junio, pero en los últimos años ha habido opacidad en el proceso y los incrementos se han pagado hasta diciembre.
La situación de los maestros del SNTE en Yucatán resalta la urgencia de mejorar las condiciones laborales y la transparencia en los incrementos salariales. La respuesta de las autoridades en los próximos días será crucial para evitar un paro indefinido que afectaría la educación en el estado.