Huacho Díaz Mena: De una Campaña Accidentada a la Gubernatura de Yucatán

 








Huacho Díaz Mena: De una Campaña Accidentada a la Gubernatura de Yucatán


A continuación presentamos la historia con base en una nota publicada recientemente en el periódico La Jornada.


Soy Joaquín “Huacho” Díaz Mena y he tenido mucha suerte, a pesar de que la adversidad se me ha presentado con frecuencia. En la última ocasión, estuve a un paso de perder la vida, a escasas 48 horas de terminar la campaña electoral para la gubernatura de Yucatán.


Soy el virtual gobernador para el sexenio 2024-2030, pero vaya que tuve una campaña sumamente accidentada. Empezó con una fractura en el brazo derecho y culminó con otra fractura, esta vez en el ojo derecho, en un accidente donde la parca me pasó por arriba. Ya más repuesto de la operación en el pómulo del ojo derecho, donde me colocaron un implante de titanio, les puedo decir que es un milagro que ahora esté aquí, dando entrevistas a los medios de comunicación.


Era la penúltima noche de campaña, el 29 de mayo, después de una larga jornada de cierres que empezó en Mérida. Estaba acompañado de mi esposa Wendy y seguimos en Tizimín, Valladolid y, al final, en Chemax. Después de esto, bajamos rumbo a Mérida y, como a la 1:30 o 2 de la madrugada, mi chofer dormitó de cansancio y nos estrellamos contra una grúa estacionada. Yo desperté en el hospital y allí me dijeron que me iban a operar del ojo derecho. Desconozco cómo recibí el golpe, sólo me desperté en el hospital.


Apenas me cae el veinte de que seré el nuevo Gobernador de Yucatán, pero estoy agradecido con Dios de estar vivo y de que nos haya ido maravillosamente bien. Reconozco que el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó en más del 90 por ciento a Yucatán con programas sociales, y también fuimos consentidos por Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, durante la campaña.


Lo que represento para los yucatecos es un proyecto cercano a la gente, un proyecto que viene directo del pueblo, no como el otro proyecto, elitista y clasista. Veo mi accidente como un mensaje favorable; la gente de Yucatán está a favor de la Cuarta Transformación. Me preocupaba comunicarle a la gente que estaba bien física y mentalmente para que ese percance no influyera en su voto, un voto que también había conquistado Claudia Sheinbaum en Yucatán.


Siempre estuve seguro de ganar y me baso en mi madurez, en los años de servicio a la gente, en mi historia de vida de esfuerzo y trabajo, y en los ejemplos del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, siempre apoyando a quienes más lo necesitan.


He roto el bipartidismo político que había en Yucatán, donde el poder se lo alternaban el PRI y el PAN. Ahora es el turno de Morena. Me siento fortalecido y comprometido con los yucatecos. Con la presidencia de Claudia Sheinbaum, Yucatán tendrá el Renacimiento Maya, el turismo, el Tren Maya unido al puerto de altura de Progreso, empresas internacionales que se posicionen, empleos bien pagados para la clase media y programas sociales que ayuden a los más pobres. Todos a jalar parejo.


Durante la campaña, ratifiqué e invité a seguir al comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, actual secretario de Seguridad Pública. Tengo una magnífica comunicación con él y siempre ha arriesgado su vida para proteger a los yucatecos.


Lo que los yucatecos pueden esperar de mí es una persona que toda su vida ha servido a los demás. Juntos, lograremos solucionar los problemas del Estado.