México
Declaraciones de AMLO sobre el Plan C | Reforma al Poder Judicial y Nerviosismo en los Mercados
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el nerviosismo generado en los mercados financieros por la propuesta de reforma al Poder Judicial, denominada Plan C, durante su conferencia de prensa matutina. AMLO destacó que esta reforma es beneficiosa para todos, incluso para aquellos en la cima del poder económico.
Impacto en los Mercados
El jueves 6 de junio, legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT) realizaron declaraciones sobre la aprobación de diversas reformas planteadas por el Ejecutivo, incluidas modificaciones al Poder Judicial. Estas declaraciones generaron inestabilidad en los mercados financieros, lo que llevó a líderes parlamentarios como Ignacio Mier Velazco y Ricardo Monreal Ávila a aclarar que se mantendría una discusión abierta con distintas fuerzas políticas antes de cualquier aprobación.
Comentarios de AMLO sobre la Inestabilidad en los Mercados
En su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que es normal que haya inestabilidad en los mercados financieros por planteamientos políticos, y criticó a la oligarquía por incomodarse más con estos cambios. "De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la del Poder Judicial, porque está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba", afirmó el Presidente.
López Obrador describió como "vergonzoso" que algunos ministros del Poder Judicial actúen como empleados de grandes corporaciones y magnates. Insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial para que imparta justicia y haga valer el Estado de Derecho, en lugar de servir a una minoría o a la delincuencia organizada y de cuello blanco. "México quiere cambios", subrayó, indicando que esto se reflejó en las recientes elecciones.
El Presidente aseguró que la reforma al Poder Judicial beneficiará a todos, incluso a aquellos que supuestamente están nerviosos. Argumentó que la elección de jueces, magistrados y ministros por parte del pueblo aseguraría un Poder Judicial íntegro y al servicio del pueblo, no de intereses particulares. "Esto le conviene hasta a los de arriba... nos conviene a todos, ¿por qué el país está progresando? Entre otras cosas, porque no se permite la corrupción y si hay que reformar el Poder Judicial vamos a hacerlo", declaró.
López Obrador enfatizó que el proceso de reforma debe realizarse de manera ordenada y sin autoritarismos, convocando a todos a dialogar sobre el tema desde ahora.
El Presidente celebró la disposición del sindicato de trabajadores del Poder Judicial para dialogar sobre la reforma. El sindicato emitió un comunicado en el que se muestra dispuesto a llevar a cabo cambios y a participar en los diálogos, asegurando que no se afectarán los derechos laborales de los trabajadores.
Para finalizar, López Obrador aconsejó a los promotores del nerviosismo en los mercados a considerar por qué la reforma es conveniente para el país. Resaltó que el éxito de México se debe, en parte, a la lucha contra la corrupción y al respeto invariable a la Constitución y las leyes.
