Promesas y Realidades
Propuestas de la Candidata Xóchitl Gálvez
Propuestas de la Candidata Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez presenta un conjunto robusto de propuestas centradas en la seguridad, justicia, salud y economía, cada una abordada con un enfoque detallado. A continuación, se destacan los principales puntos de su plataforma:
Seguridad
Sin concesiones al crimen organizado: Se eliminarán los beneficios y tratos amables con los delincuentes.
Reenfoque de las Fuerzas Armadas: Los soldados y marinos se centrarán exclusivamente en combatir las organizaciones criminales violentas.
Fortalecimiento de policías municipales y estatales: Se incrementará el presupuesto, tecnología y equipo para estas fuerzas.
Universidad Nacional para la Seguridad: Todos los policías recibirán una formación homologada en seis años.
Doble número de policías en zonas de alto riesgo: Partiendo de elementos certificados y con formación estandarizada.
Salario profesional y beneficios para policías: Se garantizarán recursos para vivienda, seguros de vida y gastos médicos.
Nuevo sistema nacional de seguridad: Se promoverá la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil.
Recuperación de recursos para seguridad pública: Se restaurarán los fondos Fortaseg y Fortamun.
Guardia Nacional: Se duplicará su tamaño y se mejorará el uso de tecnología e inteligencia.
Justicia
Capacitación del poder judicial: Obligatoria para el personal del poder judicial y fiscalías sobre el trato y atención a víctimas.
Fortalecimiento de la defensoría: Tanto estatal como privada, para asegurar una defensa adecuada.
Independencia del poder judicial: Garantía de recursos mínimos necesarios para evitar influencias políticas.
Consejo Consultivo del Poder Judicial: Integrado por la ciudadanía para reflejar las demandas sociales.
Reforma de prisión preventiva: Ajuste a compromisos internacionales de derechos humanos.
Ministerio de Justicia: Promover políticas públicas en materia de justicia y derecho.
Salud
Tarjeta “Mi Salud”: Acceso a atención médica en cualquier clínica, con medicamentos y tratamientos necesarios.
Sistema de Salud Integral: Combinación de servicios públicos, sociales y privados.
Consultas de telemedicina: Atención médica a distancia con receta digital.
Médico familiar asignado: Atención desde la gestación y a lo largo de la vida.
Acceso a atención psicológica y psiquiátrica: Gratuita y de calidad.
Mejora salarial para el personal de salud: Contratación de especialistas faltantes.
Fondo de gastos catastróficos: Para enfermedades costosas.
Transparencia en distribución de medicamentos: Para evitar desabasto.
Programas de prevención y tratamiento de enfermedades mentales: Educación en salud mental.
Economía
Estado de Derecho y combate a la corrupción: Seguridad jurídica para fomentar la inversión.
Apoyo a MiPyMes: Creación de la Agencia Nacional para el Emprendimiento, la Innovación y la Productividad.
Política Industrial: Vínculo entre pequeñas empresas y grandes cadenas productivas.
Facilidad para crear negocios: Esquemas fiscales especiales para MiPyMes.
Financiamiento para emprendimientos: Modelos innovadores y adaptación a nuevas tecnologías.
Incorporación a la seguridad social: Ajustada a las capacidades de las MiPyMes.
Digitalización de MiPyMes: Para aumentar productividad y rentabilidad.
Armonización de licencias y permisos: Reducción de sobreregulación y corrupción.
Las propuestas de Xóchitl Gálvez buscan abordar de manera integral los principales desafíos de México, con un enfoque en seguridad, justicia, salud y economía. Para revisar más a fondo las propuestas detalladas, se puede consultar el archivo oficial adjunto