Promesas y Realidades
Propuestas de la Candidata Jazmín López (Tina Tuyub)
Propuestas de la Candidata Jazmín López (Tina Tuyub)
Jasmin López es conocida por el personaje cómico de Tina Tuyub. Representó al PRD en las siguientes elecciones entes de declinar por el candidato de Morena Joaquín Díaz Mena.
A continuación se encuentran sus propuestas de campaña.
Inclusión y Accesibilidad para Personas con Discapacidad:
Consultas a Expertos: Tina Tuyub se rodeará de expertos en discapacidad para desarrollar políticas públicas inclusivas.
Accesibilidad Física: Creación de espacios públicos accesibles para todas las personas con discapacidad, no solo aquellas en sillas de ruedas.
Derecho a la Información: Asegurar que la información sea accesible y comprensible para las personas con discapacidad.
Capacitación Médica: Formación del personal médico para reducir la discriminación y asegurar una atención de calidad a personas con discapacidad, incluyendo la integración de intérpretes de lengua de señas mexicana.
Salud:
Atención Médica: Implementación de servicios médicos accesibles y sin discriminación, con énfasis en la infraestructura necesaria para atención adecuada.
Centros de Salud: Establecimiento de centros de salud en municipios con atención 24/7 y garantizar medicamentos gratuitos.
Salud Mental: Crear un hospital psiquiátrico para atender problemas emocionales y psicológicos.
Pandemia y Secuelas: Abordar las secuelas físicas, emocionales y económicas dejadas por la pandemia.
Agua y Salud: Combatir la contaminación del agua y los problemas renales asociados con el exceso de sarro.
Educación:
Inclusión Educativa: Integrar a las personas con discapacidad en el sistema educativo regular para evitar la segregación.
Escuelas de Tiempo Completo: Mejora de la infraestructura tecnológica en escuelas públicas y funcionamiento de escuelas de tiempo completo.
Educación y Cultura de la Paz: Apuesta por la educación como medio para combatir la violencia y crear una cultura de paz y respeto.
Seguridad:
-Fortalecimiento Policial: Reforzamiento de la policía y creación de la Universidad del Policía para la profesionalización de los agentes.
Combate a la Violencia: Educación y programas para combatir la violencia contra mujeres, niños y animales.
Justicia Social: Abogar por un gobierno sin corrupción y nepotismo, y fomentar la exigencia ciudadana de cuentas claras a los gobernantes.
Economía y Trabajo:
Apoyo a la Industria y Comercio: Apoyar a las empresas grandes, medianas y pequeñas para generar empleo.
Incentivos para Jóvenes: Proporcionar incentivos y reforzar carreras universitarias para los jóvenes.
Transporte y Vialidades: Ampliar la cobertura del transporte público y mejorar la infraestructura vial para la inclusión de personas con discapacidad.
Corrupción: Compromiso con la transparencia y la eliminación de la corrupción en el gobierno.
Desarrollo Sostenible:
Agua: Combatir la contaminación del manto acuífero y fomentar el manejo sostenible del agua.
Medio Ambiente: Promover programas y políticas para la preservación del medio ambiente.
Participación Ciudadana y Gobernanza:
Gobernanza Transparente: Promover una gestión gubernamental cercana a la gente y enfocada en la justicia social.
Programas Sociales: Fortalecer y ampliar los programas sociales existentes para personas con discapacidad.
Cultura y Sociedad:
Cultura de Paz: Fomentar una cultura de paz, respeto y amor a nuestros semejantes a través de la educación y la concientización social.
Este plan busca abordar los problemas clave de Yucatán, desde la inclusión y accesibilidad hasta la salud y la educación, con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana para construir un estado más justo y próspero.